BIMAP

Hacelo Simple

Agencia de Transformación

Evaluación y Medición en Relaciones Públicas

Compartir

La evaluación y medición son componentes fundamentales en cualquier estrategia de Relaciones Públicas efectiva. Estos procesos permiten no solo cuantificar el impacto de las actividades de RRPP, sino también comprender en profundidad cómo se están logrando los objetivos y qué aspectos pueden mejorarse. A continuación, se detallan aspectos clave relacionados con la evaluación y medición en RRPP:

Pueden interesarte estas notas:

  • Definición de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs): Antes de implementar una estrategia de RRPP, es esencial establecer KPIs específicos y medibles que reflejen los objetivos de la organización. Estos pueden incluir la cantidad de cobertura mediática, el aumento en la participación en redes sociales, la mejora de la percepción de la marca, entre otros.
  • Herramientas de Monitoreo y Seguimiento: Para evaluar el rendimiento de una estrategia de RRPP, se utilizan herramientas de monitoreo y seguimiento que rastrean menciones en medios de comunicación, interacciones en redes sociales, tráfico web, entre otros datos relevantes. Estas herramientas proporcionan información en tiempo real sobre cómo se está recibiendo la comunicación de la organización.
  • Análisis Cuantitativo y Cualitativo: La medición en RRPP implica tanto el análisis cuantitativo como cualitativo. El análisis cuantitativo se centra en datos numéricos, como el aumento en la cobertura mediática o el crecimiento de seguidores en redes sociales. El análisis cualitativo se enfoca en la calidad de la cobertura mediática, la percepción de la marca y la retroalimentación cualitativa de las partes interesadas.
  • Evaluación de la Exposición Mediática: Se realiza un seguimiento de las menciones en medios de comunicación, evaluando factores como el tono de la cobertura (positivo, neutral o negativo) y la audiencia alcanzada. Esto ayuda a determinar cómo se está presentando la organización en los medios.
  • Evaluación de la Reputación y la Imagen de Marca: Se lleva a cabo una investigación para medir la percepción del público sobre la organización. Esto puede incluir encuestas, análisis de comentarios en redes sociales y estudios de opinión. Se busca comprender si la estrategia de RRPP está mejorando la reputación y la imagen de la marca.
  • Comparación con Competidores: La medición en RRPP también implica comparar el desempeño de la organización con el de sus competidores. Esto permite identificar áreas en las que la organización destaca y áreas en las que puede mejorar en relación con sus competidores.
  • Ajustes y Optimización: Basándose en los datos recopilados, se pueden realizar ajustes en la estrategia de RRPP para mejorar su eficacia. Esto podría implicar cambios en el enfoque de mensajes, la selección de canales de comunicación o la segmentación de audiencias.
  • Informe y Comunicación de Resultados: Finalmente, se genera un informe detallado que resume los resultados de la evaluación y medición en RRPP. Este informe se utiliza para comunicar los logros y proporcionar recomendaciones para futuras estrategias.
  • Persepcion del Cliente: Lo que siente y no dice, lo que ve y piensa pero no lo comunica. Es muy importante, hablarle, preguntarle, aunque incomode en algunas oportunidades, aunque nos hagan poner rojos y nos de verguenza, hacerlo, es el verdadero indicador, es el indicador.
  •  

La evaluación y medición en RRPP son procesos continuos que permiten a las organizaciones adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y del público. Estos procesos ayudan a demostrar el valor de las actividades de RRPP y a garantizar que la comunicación de la organización esté alineada con sus objetivos a largo plazo.

Lic. Juan Pedro Ovide Errecaborde

Director de Relaciones Públicas e Institucionales

Contáctanos

Últimas Publicaciones

Regístrate en E-News BIMAP

Recibe notas de interés, E-Books de descarga Gratuitas de Marketing & Negocios Digitales, y muchos beneficios más.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso