BIMAP

Hacelo Simple

Agencia de Transformación

La Clave del Éxito Empresarial: Cómo utilizar el modelo de negocio Canvas para innovar y competir

Compartir

El Modelo Canvas fue desarrollado por Alexander Osterwalder, un autor, consultor y emprendedor suizo, en su tesis doctoral titulada «La Tesis del Modelo de Negocio: Un Enfoque Propuesto para la Creación de Modelos de Negocio» en 2004 en la Universidad de Lausana, Suiza. Su objetivo era crear una herramienta práctica y visual que permitiera a los emprendedores y empresarios diseñar, analizar y comunicar modelos de negocio de manera clara y concisa.

Tabla de contenidos

Osterwalder se dio cuenta de que muchos modelos de negocio eran complejos y difíciles de entender, lo que dificultaba la planificación y el análisis de los mismos. Fue así que buscó una forma sencilla y efectiva de representar los elementos clave de un modelo de negocio en una sola página, lo que llevó su desarrollo.

El Modelo Canvas se basa en la idea de que un modelo de negocio puede ser desglosado en nueve elementos clave, que son los bloques de construcción fundamentales para crear, entregar y capturar valor en un negocio. Los cuales se representan en un lienzo o plantilla visual dividida en secciones, lo que permite a los emprendedores y empresarios tener una visión panorámica y clara de su modelo de negocio.

Desde su creación se ha vuelto ampliamente utilizado en la comunidad empresarial y emprendedora, como una herramienta efectiva para diseñar, analizar y comunicar modelos de negocio. Ha sido adoptado por startups, empresas establecidas, organizaciones sin fines de lucro y otros tipos de negocios en todo el mundo, como una herramienta práctica y visual para el desarrollo de estrategias empresariales.

Pueden interesarte estas notas:​

¿Cuáles son sus 9 elementos?

  • Segmentos de clientes: Describe los grupos de clientes a los que va dirigido el negocio, identificando sus necesidades, deseos y características demográficas.
  • Propuesta de valor: Se refiere a la propuesta única y atractiva que ofrece el negocio a sus clientes, destacando cómo resuelve sus necesidades o problemas de manera diferenciada.
  • Canales de distribución: Representa los canales o medios utilizados para llegar a los clientes y entregarles la propuesta de valor, incluyendo canales físicos o digitales.
  • Relaciones con los clientes: Describe cómo se interactúa con los clientes, ya sea a través de un servicio personalizado, atención al cliente, soporte técnico, etc.
  • Fuentes de ingresos: Representa las diferentes formas en que el negocio genera ingresos, ya sea a través de la venta de productos, servicios, publicidad, suscripciones, etc.
  • Recursos clave: Se refiere a los activos necesarios para el funcionamiento del negocio, como infraestructura, tecnología, personal, financiamiento, etc.
  • Actividades clave: Describe las acciones y tareas esenciales que el negocio realiza para crear, entregar y mantener su propuesta de valor, como producción, marketing, distribución, etc.
  • Alianzas clave: Representa las colaboraciones o asociaciones estratégicas que el negocio establece con otras empresas o entidades para fortalecer su posición en el mercado, acceder a recursos o alcanzar objetivos comunes.
  • Estructura de costos: Describe los gastos y costos asociados con la operación del negocio, incluyendo costos fijos, variables, operativos, de personal, etc.

El Modelo Canvas se presenta en forma de un lienzo o plantilla visual que permite a los equipos de trabajo o emprendedores completar cada bloque con información relevante de manera clara y concisa. Esto permite tener una visión panorámica del modelo de negocio e identificar áreas de oportunidad, ventajas competitivas y posibles mejoras. Es una herramienta flexible y dinámica que se puede adaptar y actualizar a medida que el negocio evoluciona y se desarrolla.

¿Qué tipos de usos le puedo dar a mi negocio?

El Modelo Canvas es una herramienta utilizada para describir, analizar y desarrollar modelos de negocio de manera estratégica. Sirve como una plantilla visual que permite a los emprendedores, innovadores y equipos de trabajo organizar y visualizar los componentes clave de un modelo de negocio de forma clara y concisa.

Ayuda a comprender la lógica detrás de un modelo de negocio y permite explorar diversas ideas y enfoques para crear o mejorar un modelo de negocio existente.

Algunos de los usos más comunes son:

  • Diseño de modelos de negocio: Permite a los emprendedores y equipos de innovación diseñar y desarrollar nuevos modelos de negocio, identificando los elementos clave que deben considerarse, como los segmentos de clientes, las propuestas de valor, los canales de distribución, las fuentes de ingresos, entre otros. Ayuda a visualizar cómo se relacionan entre sí los diferentes componentes y cómo pueden trabajar en conjunto para crear una propuesta de negocio sólida.
  • Análisis de modelos de negocio existentes: Permite a las empresas evaluar y analizar su modelo de negocio actual, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Ayuda a identificar áreas de mejora, identificar posibles cambios o ajustes en el modelo de negocio y explorar nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Comunicación y alineación del equipo: Sirve como una herramienta de comunicación visual que permite a los equipos de trabajo alinear su comprensión sobre el modelo de negocio de la empresa. Permite una comprensión compartida y una visión clara del enfoque y dirección del negocio.
  • Planificación estratégica: Puede ser utilizado como una herramienta en la planificación estratégica de una empresa, ayudando a definir y visualizar la estrategia de negocio, identificar áreas de enfoque y alinear los objetivos y recursos de la empresa con el modelo de negocio.
  • Presentación a inversores o socios: Puede ser utilizado como una herramienta efectiva para presentar un modelo de negocio a inversores, socios comerciales o stakeholders, proporcionando una visión clara y concisa de cómo funciona el negocio y cuál es su propuesta de valor.

El Modelo Canvas es una herramienta versátil que ayuda a describir, analizar y desarrollar modelos de negocio de manera estratégica, permitiendo una comprensión clara y visual de cómo los diferentes componentes de un modelo de negocio interactúan entre sí.

¿Cómo puedo utilizarlo en mi negocio?

Podrás utilizarlo en tu negocio siguiendo estos pasos:

  • Identifica sus nueve elementos clave: Detecta cada uno de ellos que detallamos al principio del artículo en tu negocio.
  • Llenar cada elemento: Completa cada uno de los elementos en la planilla de manera clara y concisa. Define tus segmentos de clientes, identifica tu propuesta de valor única, identifica los canales de distribución que utilizas, describe tus relaciones con los clientes, enumera tus fuentes de ingresos, identifica tus recursos clave, actividades clave, alianzas clave y estructura de costos.
  • Analizar las interacciones entre los elementos: Una vez que hayas completado los elementos, analiza cómo interactúan entre sí. Examina cómo tu propuesta de valor se relaciona con tus segmentos de clientes, cómo tus canales de distribución respaldan tus fuentes de ingresos, cómo tus recursos y actividades clave están relacionados, y así sucesivamente. Identifica oportunidades de mejora y áreas de enfoque.
  • Identificar oportunidades y desafíos: Utilízalo como una herramienta para identificar oportunidades y desafíos en tu modelo de negocio. Puedes identificar áreas que necesitan ser fortalecidas, oportunidades para diversificar tus fuentes de ingresos, posibles alianzas estratégicas o cambios en tu estructura de costos. También puedes identificar desafíos que puedan afectar tu modelo de negocio y desarrollar estrategias para enfrentarlos.
  • Diseñar estrategias y acciones: Con base en la información obtenida diseña estrategias y acciones concretas para mejorar tu modelo de negocio. Puedes desarrollar planes de acción para fortalecer tu propuesta de valor, mejorar tus canales de distribución, optimizar tus recursos y actividades clave, establecer alianzas estratégicas o reducir tus costos, entre otras acciones.
  • Monitorear y ajustar: Una vez que hayas implementado sus estrategias y acciones, monitorea los resultados y ajusta tu modelo de negocio según sea necesario. El Modelo Canvas es una herramienta dinámica que puedes utilizar de forma continua para iterar y mejorar tu modelo de negocio a lo largo del tiempo.
  • El Modelo Canvas es una herramienta flexible y puedes adaptarla a las necesidades específicas de tu negocio. Utilízalo como una guía para analizar, planificar y mejorar tu modelo de negocio, y ajustarlo según sea necesario para alcanzar tus objetivos empresariales.

Espero que te haya gustado el artículo, nos vemos en el siguiente.

¡Únete a nosotros y lleva tu presencia online al siguiente nivel!​

Trabajamos con pymes para brindarles servicios personalizados y escalables que les permitan mejorar su presencia en línea y atraer nuevos clientes de manera efectiva y rentable. Nos especializamos en estrategias de marketing digital, como SEO, publicidad en línea, marketing de contenidos y redes sociales, entre otros. 

¡Impulsa tu negocio y aumentar tu alcance online!​​

Contáctanos y juntos lograremos tus objetivos de negocio.

Notas Relacionadas

Regístrate en E-News BIMAP

Recibe notas de interés, E-Books de descarga Gratuitas de Marketing & Negocios Digitales, y muchos beneficios más.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso