BIMAP

Hacelo Simple

Agencia de Transformación

¿Qué es un buyer persona y para qué sirve?

Compartir

El Buyer Persona o perfil de cliente es una representación ficticia de nuestro cliente ideal.. Este perfil se arma en función a la demografía, comportamiento, necesidades y motivaciones. Su propósito es ayudar a los negocios a entender y empatizar con sus clientes con el resultado de mejorar los ratios de captación, conversión, ventas y prestación de servicios.

Para diseñar una estrategia de marketing más efectiva es mejor poder hacerlo dirigido a alguien que conocemos que a alguien a quien no conocemos y más aún si sabemos cómo son sus necesidades concretas.

Este es el centro y a su alrededor se deberían desarrollar las acciones de marketing y alinear con los objetivos.

No sirve de nada, desarrollar una estrategia de negocio si no tenemos claro, quien es nuestro cliente ideal. Cuanto mayor cantidad de información tengamos sobre él mejor lo vamos a entender.

Si nos ponemos en la piel de cliente, ¿Qué pasa cuando nos sentimos identificados con lo que comunica la empresa?, ¡Cuando sentimos que nos hablan a nosotros!, ¡Cuando compramos un producto y estamos contentos con su compra!. ¡Seguro que lo recomendamos!

Pueden interesarte estas notas:

¿Cómo se crea este perfil?

Se puede crear mediante investigaciones, encuestas y entrevistas que se le hacen a nuestro público objetivo. Entre los que se encuentran clientes y Leads.

Pasos a seguir:

01 – Identificar las preguntas que nos pueden ayudar a definirlo, las que deben responder con datos demográficos, entorno personal y profesional, rol personal y profesional, retos, necesidades, inquietudes, obstáculos, profesiones, gustos, consumos, pasiones, lecturas, etc

Estas son algunas de las preguntas que pueden ayudar a definirlo:

  • ¿Cuál es su edad?
  • ¿Sexo?
  • ¿Cuál es su trabajo?
  • ¿Dónde trabaja?
  • ¿Qué cargo desempeña?
  • ¿Cuál es su nivel de educación?:
  • ¿Cuál es su nivel de ingresos?
  • ¿Dónde vive?
  • ¿Cuáles medios utiliza en su vida diaria o para obtener información?
  • ¿Cuáles son sus intereses y sus desafíos?
  • ¿Cuáles son sus metas, deseos, etc?
  • ¿Quién es y cómo se comporta en un día normal?
  • ¿Cuáles son sus hábitos?
  • ¿Cuál es el problema principal que tiene y por que debe consumir tu producto o servicio?
  • ¿Por qué no puede hoy lograr solucionar ese problema?
  • ¿Cómo puede tu producto o servicio ayudar a solucionarlo?
  • ¿Cuál es esa característica, funcionalidad o beneficio que la persona valorará de tu producto o servicio?

02 – Elegir los métodos y herramientas para obtener la información.

Algunos consejos:

  • Analizar la base de clientes que compraron o los leds que estuvieron interesados.
  • Analizar las tendencia de búsqueda en google con Google Trends, o Google Adwords,
  • Enviar formularios con encuestas con un beneficio para que incentive que los clientes lo complementen
  • Desarrollar un brainstorming con nuestro equipo de ventas para definirlo en conjunto

03 – Recopilar toda la información obtenida y clasificarla.

04 – Transformarla en información que lo describa, enfocándose en los comportamientos, su historia, sus aspiraciones, sus sentimientos, etc. Debemos identificarlo, ponerle un nombre para que sea más fácil de personalizar.

Ahora bien, antes de pensar cualquier estrategia de marketing digital debemos tener identificado nuestro Buyer persona, este mismo nos sirve para diseñar desde nuestra página web, piezas en redes sociales, estrategias SEM, email marketing, etc

¡Únete a nosotros y lleva tu presencia online al siguiente nivel!​

Trabajamos con pymes para brindarles servicios personalizados y escalables que les permitan mejorar su presencia en línea y atraer nuevos clientes de manera efectiva y rentable. Nos especializamos en estrategias de marketing digital, como SEO, publicidad en línea, marketing de contenidos y redes sociales, entre otros. 

¡Impulsa tu negocio y aumentar tu alcance online!​​

Contáctanos y juntos lograremos tus objetivos de negocio.

Notas Relacionadas

Regístrate en E-News BIMAP

Recibe notas de interés, E-Books de descarga Gratuitas de Marketing & Negocios Digitales, y muchos beneficios más.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso