BIMAP

KEEP It simple

Agencia de Marketing Digital

Trazando el rumbo del éxito: Consejos para armar una estrategia de marketing digital efectiva para una agencia de viajes

Compartir

El crecimiento de las agencias de viajes en Internet ha sido una tendencia significativa en la industria del turismo en los últimos años. Cada vez más personas buscan y reservan sus viajes en línea, aprovechando la comodidad y la accesibilidad que ofrecen las plataformas digitales. Según estudios, aproximadamente el 26% de todas las búsquedas de viajes en línea provienen de dispositivos móviles, y el 48% de los usuarios de smartphones disfrutan de la posibilidad de reservar viajes completos, incluyendo vuelos y alojamiento, directamente desde sus teléfonos.

Tabla de contenidos

Además, la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitalización en muchos sectores, incluyendo el turismo, y ha llevado a un mayor enfoque en las agencias de viajes online. Muchas personas han optado por reservar sus viajes en línea para evitar contactos personales y tener mayor flexibilidad en caso de cambios en las restricciones de viaje.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento, algunas investigaciones también han mostrado que todavía hay un porcentaje de clientes, especialmente personas mayores, que prefieren las agencias de viajes tradicionales o que no tienen acceso a Internet en casa.

En este artículo, explicaremos un modelo de estrategia de marketing digital para una Agencia de Viajes. La cual debe ser coherente con el resto del plan de negocio y tener en cuenta los recursos disponibles para llevarla a cabo. Además debe tener una duración determinada e incluir una fecha prevista para su revisión (mantenimiento).

Pueden interesarte estas notas:​

Definir el o los Buyer Persona

En otro artículo explicamos los que es este punto por lo que ahora vamos a trabajar enfocado en el público que busca este tipo de negocios.

Te dejo unos consejos que te pueden ayudar::

  • Investiga y recopila datos: Realiza investigaciones de mercado para recopilar datos demográficos y psicográficos de tus clientes potenciales. Esto puede incluir información sobre su edad, género, ubicación, ingresos, intereses, comportamientos de viaje, preferencias de destino y más. Estos datos te ayudarán a crear un perfil detallado.
  • Analiza a tus clientes actuales: Examina a tus clientes actuales para identificar patrones y características comunes. Pregúntales sobre sus preferencias de viaje, necesidades, motivaciones y desafíos. Esto te ayudará a comprender sus comportamientos y decisiones de compra, y a definirlo mejor.
  • Identifica sus necesidades y deseos: Descubre las necesidades y deseos de tus clientes potenciales en relación con los viajes. ¿Qué buscan en un viaje? ¿Qué les gustaría experimentar o lograr? ¿Qué problemas quieren resolver? Comprender sus necesidades y deseos te ayudará a ofrecerles soluciones adecuadas y personalizadas.
  • Define sus preferencias de compra: Investiga cómo tus clientes potenciales investigan, evalúan y eligen sus opciones de viaje. ¿Utilizan plataformas en línea, redes sociales, agencias de viajes tradicionales u otras fuentes de información? ¿Qué factores influyen en sus decisiones de compra, como el precio, la calidad, la seguridad o la conveniencia? Comprender sus preferencias de compra te permitirá adaptar tu enfoque de marketing.
  • Crea perfiles detallados: Utiliza la información recopilada para crear perfiles detallados. Incluye detalles como nombre, edad, ocupación, intereses, motivaciones, desafíos, preferencias de viaje y más. Cuanto más detallado sea el perfil, mejor podrás entender y abordar las necesidades de tus clientes potenciales.
  • Utiliza herramientas y recursos: Hay varias herramientas y recursos disponibles en línea que pueden ayudarte a armar tu agencia de viajes. Puedes utilizar encuestas en línea, entrevistas, análisis de redes sociales, análisis de datos demográficos y psicográficos, entre otros. Utiliza estas herramientas para obtener información relevante y precisa.
  • Mantener actualizado tu buyer persona: Una vez que lo definiste es clave que lo actualicemos, recuerda que el mercado y las necesidades de los clientes cambian con el tiempo. Realiza investigaciones periódicas, analiza los datos de tus clientes actuales y ajusta tus perfiles de acuerdo a los cambios del mercado y las preferencias de tus clientes.

Un buyer persona bien definido te permitirá entender mejor a tus clientes potenciales y crear estrategias de marketing y ventas más efectivas.

Sitio Web

La base de toda estrategia de marketing digital debe centrarse en el Sitio Web, todas las acciones que se hagan en redes sociales y distintas plataformas deben dirigir el tráfico hacia esta. intentando que la persona que llegue a la web pueda transformarse en un Lead registrando en nuestro boletín o que se ponga en contacto por el interés en alguno de nuestros productos..

Esta debe ser Atractiva e Informativa

Antes de comenzar debemos decidir ¿Qué queremos que haga?. ¿Querés que sea una herramienta de venta, o simplemente un recurso informativo? La respuesta determinará cuánto tiempo y dinero inviertes en hacerlo.

Si su objetivo:

  • Es generar clientes potenciales y ventas, entonces es esencial crear un sitio web atractivo con contenido que ayude a los clientes a encontrar lo que necesitan.
  • Es solo proporcionar información sobre los servicios que ofrece su agencia, entonces tener un sitio atractivo no es tan importante, pero sí lo suficientemente importante.

Este sitio deberá tener:

  • Detalle de los programas y servicios
  • Navegación clara para que los visitantes puedan encontrar fácilmente lo que buscan sin perderse en páginas llenas de anuncios o enlaces que no conducen a ninguna parte útil;
  • Diseño simple para que los visitantes no se confundan con demasiadas opciones a la vez (esto se aplica especialmente al diseñar formularios);
  • Puntos de fácil acceso desde otros sitios como cuentas de Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, etc donde las personas pueden seguir las actualizaciones relacionadas directamente con esos canales
  • Call To action son elementos esenciales en una página web que ayudan a dirigir la acción del usuario, generar conversiones, fomentar la interacción y medir el rendimiento de tu sitio web.
  • Formulario de contacto es una herramienta esencial en un sitio web que facilita la comunicación con los visitantes, genera oportunidades de negocio, personaliza la atención al cliente, mejora la experiencia del usuario y permite obtener retroalimentación valiosa.

Implementar una Estrategia de SEO

Implementar una estrategia de SEO (Search Engine Optimization) para una agencia de viajes puede ayudar a mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda, lo que puede generar más tráfico orgánico y potencialmente más clientes.

Algunos consejos:

  • Investigación de palabras clave: Identificar cuales son las relevantes para tu agencia de viajes, como destinos populares, actividades de viaje, servicios ofrecidos, etc. 
  • Optimización de contenido: Crea contenido de alta calidad y relevante para tu audiencia, utilizando las palabras clave identificadas en tu investigación. Asegurándose que el contenido sea original, informativo y útil para tus visitantes.. 
  • Construcción de enlaces: Los enlaces de calidad de otros sitios web pueden mejorar la autoridad y relevancia de tu sitio web para los motores de búsqueda. Busca oportunidades para obtener enlaces de sitios web relevantes y de alta autoridad, como blogs de viajes, directorios de turismo, sitios de reseñas de viajes, etc.
  • Optimización técnica: Asegúrate de que tu sitio web esté técnicamente optimizado para el SEO. Esto incluye la optimización de la estructura del sitio, la velocidad de carga, la indexación adecuada de tus páginas, la optimización de las etiquetas de encabezado y la implementación de un sistema XML.
  • Experiencia de usuario: La experiencia de usuario es importante para el SEO. Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar, con una estructura clara y enlaces internos bien organizados. También debe ser responsive, es decir, adaptarse a dispositivos móviles, ya que muchos viajeros utilizan sus smartphones para buscar información de viaje.
  • Optimización local: Si tu agencia de viajes tiene una ubicación física, asegúrate de optimizar tu perfil en Google My Business y otros directorios locales. Esto puede ayudar a mejorar la visibilidad en búsquedas locales y generar reseñas y comentarios positivos de los clientes.
  • Marketing de contenidos: Crea una estrategia de marketing de contenidos sólida, que incluya la creación regular de blogs, guías de viaje, videos, infografías u otros tipos de contenido relevante y de calidad que pueda atraer a tu audiencia objetivo y generar enlaces naturales.

El SEO es un proceso continuo y que puede llevar tiempo ver resultados. Es importante monitorear regularmente tus rankings de búsqueda, analizar tus datos y ajustar tu estrategia en consecuencia. Una estrategia de SEO bien ejecutada puede ayudar a tu agencia de viajes a obtener más visibilidad en línea, atraer a más clientes y a tener éxito en el competitivo mundo del turismo en línea.

Redes Sociales

¡Bienvenido al mundo de las redes sociales para agencias de viajes! En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para el marketing digital de las agencias de viajes, permitiéndoles conectar con su audiencia de una manera rápida y efectiva. A través de las redes sociales, podrás compartir contenido inspirador, interactuar con tus seguidores, promocionar tus servicios y generar un sentido de comunidad en torno a tu marca.

Al elegir las redes sociales adecuadas y crear una estrategia de marketing de contenidos, llegarás a una audiencia más amplia, aumentar la visibilidad de tu agencia de viajes, fomentar la participación de tus seguidores y generar leads y reservas. Con contenido relevante y valioso, una interacción activa con tu comunidad y la capacidad de medir y ajustar tu estrategia, estas pueden ser una poderosa herramienta para el crecimiento y éxito de tu agencia de viajes en el entorno digital.

Un punto que es importante destacar es que no sirve de nada tener un perfil en redes sociales y no tenerlo activo, esto es negativo para tu marca y por otro lado, tampoco funciona bien si el contenido que se sube no es de calidad y menos si es esporádico.

Te daré algunos consejos para utilizarlas de una manera efectiva en tu agencia de viajes:

  • Conoce a tu audiencia objetivo: Antes de elegir una red social y armar una estrategia de marketing digital, es fundamental comprender a tu audiencia objetivo. ¿Qué redes sociales utilizan con mayor frecuencia? ¿Qué tipo de contenido les interesa más? ¿Cuál es su comportamiento en línea? Comprender a tu audiencia te permitirá seleccionar la plataforma social adecuada y crear contenido relevante.
  • Investiga las plataformas sociales disponibles: Existen diversas plataformas sociales disponibles, como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, entre otras. Investiga y analiza cada una de ellas para entender su funcionamiento, audiencia y tipo de contenido que se comparte en ellas. Esto te ayudará a determinar cuál o cuáles son las más adecuadas para tu agencia de viajes.
  • Define tus objetivos de marketing: Antes de armar una estrategia de marketing de contenidos en redes sociales, es importante definir tus objetivos de marketing. ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu agencia de viajes? ¿Generar más leads o reservas? ¿Fomentar la participación y la interacción con tus seguidores? Define tus objetivos claramente para poder crear una estrategia efectiva.
  • Crea un plan de contenidos: Una vez que hayas seleccionado las redes sociales adecuadas y definido tus objetivos de marketing, es hora de armar un plan de contenidos. Esto implica crear un calendario editorial con temas relevantes para tu audiencia, determinar la frecuencia de publicación y el tipo de contenido que compartirás, ya sea fotos, videos, artículos, consejos de viaje, testimonios de clientes, etc.
  • Crea contenido relevante y valioso: El contenido que compartas en tus redes sociales debe ser relevante y valioso para tu audiencia. Proporciona información útil sobre destinos de viaje, consejos de viaje, actividades, eventos y más. También puedes compartir contenido generado por tus clientes, testimonios y reseñas. El objetivo es brindar valor a tu audiencia y establecer tu agencia de viajes como una autoridad en el tema.
  • Interactúa con tu audiencia: Las redes sociales son plataformas sociales, por lo que es importante interactuar con tu audiencia. Responde a los comentarios, mensajes privados y menciones, y participa en conversaciones relevantes. Esto te permitirá construir relaciones con tus seguidores, fomentar la confianza y fortalecer la imagen de tu agencia de viajes.
  • Mide y ajusta tu estrategia: Finalmente, es fundamental medir el desempeño de tu estrategia de marketing digital en redes sociales y realizar ajustes según los resultados obtenidos. Utiliza herramientas analíticas para evaluar el alcance, la participación, el tráfico y otros indicadores clave de rendimiento. A partir de estos datos, ajusta tu estrategia para mejorar continuamente y obtener mejores resultados.

Implementar una Estrategia de Email Marketing

Implementar una estrategia de marketing por correo electrónico es una de las mejores maneras de aumentar su base de clientes y hacer crecer su negocio. La clave del éxito es comprender a quién se dirige, qué es lo que quieren y cómo se lo puede ofrecer.

Para empezar, necesita una lista de correos electrónicos de clientes o suscriptores anteriores que hayan dado su consentimiento para que vuelva a contactarnos en el futuro.

Puede usar esta lista como parte de su base de datos para enviar correos electrónicos personalizados sobre nuevos paquetes u ofertas especiales que puedan interesarles.

Para este punto es importante destacar que sin página web es muy difícil lograr una comunidad a quien enviarle estos correos.

Publicidad Digital

El primer paso a dar es utilizar plataformas de publicidad online. Estos incluyen Google AdWords, Facebook Ads e Instagram Ads. Puede crear anuncios atractivos que se adapten a los intereses de su audiencia y segmentarlos para que lleguen a las personas adecuadas.

Experimentar con Nuevas Ideas

Es importante mantenerse actualizado y estar dispuesto a experimentar con nuevas ideas. La innovación es una de las claves para atraer y fidelizar clientes, por lo que se debe estar atento a los cambios que se producen en el sector del turismo. Puedes contactarte con otras agencias de viajes, buscar información en foros especializados o simplemente informarte de las tendencias del sector en Internet.

En resumen, una estrategia de marketing digital efectiva puede ser clave para el éxito de tu agencia de viajes.

En futuros artículos, explicaremos otros modelos de estrategias de marketing digital para diferentes rubros, en las que les daré más ideas y consejos para impulsar su presencia online. 

Espero que esta introducción y los consejos compartidos te hayan sido útiles. 

Para armar una buena estrategia de marketing digital es importante que lo hagas con un profesional de marketing digital para ser más efectivo en el trabajo.

¡Únete a nosotros y lleva tu presencia online al siguiente nivel!​

Trabajamos con pymes para brindarles servicios personalizados y escalables que les permitan mejorar su presencia en línea y atraer nuevos clientes de manera efectiva y rentable. Nos especializamos en estrategias de marketing digital, como SEO, publicidad en línea, marketing de contenidos y redes sociales, entre otros. 

¡Impulsa tu negocio y aumentar tu alcance online!​​

Contáctanos y juntos lograremos tus objetivos de negocio.

Notas Relacionadas

¡Únete hoy a la comunidad de BIMAP!

Regístrate en nuestro boletín mensual para obtener acceso exclusivo a notas de marketing digital y negocios, e-books gratuitos y beneficios especiales en nuestros servicios de marketing digital.